10 septiembre 2025

Tendencias de Viaje para 2025: Japón Domina en Asia Mientras Google Revela Secretos para Ahorrar

A medida que se acerca el 2025, millones de personas ya están planificando sus próximas vacaciones, y los datos de búsqueda recientes ofrecen una visión clara de los destinos que capturan su interés. Aunque lugares como Bali, Bangkok o las Maldivas suelen encabezar las listas de deseos de viajeros de todo el mundo, un análisis de los patrones de búsqueda revela tendencias sorprendentes, especialmente entre los turistas asiáticos.

Japón, el Destino Favorito en Asia

Según datos de Booking.com, que analizan las búsquedas realizadas entre el 1 de enero y el 30 de junio de este año, los intereses de viaje en Asia varían considerablemente por país. Sin embargo, un destino se destacó de manera abrumadora en el 70% de los territorios analizados: Japón.

Mientras que la mayoría de los viajeros asiáticos buscaron viajes a Tokio, la ciudad de Osaka también figuró prominentemente en las listas de los 10 destinos principales para turistas de Taiwán, China, Hong Kong, Singapur y Corea del Sur. Curiosamente, los propios viajeros japoneses también mostraron una fuerte preferencia por su país, siendo Seúl, en Corea del Sur, el único destino internacional en su top 10. La ciudad sureña de Fukuoka también fue muy popular entre los viajeros de Corea del Sur y Hong Kong.

Preferencias Locales y Excepciones Notables

Sin embargo, no todos en Asia tienen a Japón como su principal opción. Los viajeros de Vietnam, India y Malasia mostraron menos interés en Japón y en los destinos internacionales en general, optando mayoritariamente por lugares dentro de sus propios países.

En Vietnam, los 10 lugares más buscados fueron destinos nacionales, liderados por la ciudad costera de Da Nang, donde las búsquedas locales aumentaron un 94% en comparación con el año anterior. De manera similar, los 10 destinos más buscados por los malasios se encuentran en su país, con Kuala Lumpur, Melaka y Georgetown a la cabeza.

El caso de la India presenta una excepción interesante. Aunque el turismo interno es fuerte, el destino internacional más buscado fue Dubái. Durante la primera mitad de 2025, casi 10 millones de viajeros llegaron a Dubái, y más de uno de cada diez provenía de la India. Este emirato atrae a los viajeros indios tanto por ocio como por oportunidades laborales, ya que se estima que en 2024 unos 9.26 millones de indios vivían y trabajaban en el Medio Oriente, según el Ministerio de Asuntos Exteriores de la India.

Otros Puntos de Interés y Desafíos en la Región

En Australia, aunque Sídney y Melbourne atraen a la mayoría de los viajeros internacionales, los propios australianos buscaron con más frecuencia viajes a la Gold Coast, una región en la costa este. También mostraron un mayor interés en Bali (Nº 5) que en Tokio (Nº 7) y Singapur (Nº 9).

Por su parte, Bangkok se mantuvo como uno de los destinos más buscados por viajeros de China, Hong Kong, Singapur y Corea del Sur. Sin embargo, el interés en la capital tailandesa disminuyó significativamente en comparación con el año anterior en China (-20%) y Corea del Sur (-18%). Tailandia está enfrentando dificultades para atraer viajeros internacionales, especialmente desde China, su mercado más grande. Las llegadas de visitantes extranjeros entre el 1 de enero y el 17 de agosto cayeron un 7% interanual. Como resultado, en agosto, las autoridades tailandesas revisaron su proyección de llegadas de turistas para el año de 37 a 33 millones, una cifra aún lejana a los casi 40 millones que el país recibió en 2019.

La Clave para Ahorrar: ¿Cuándo Reservar tus Vuelos?

Mientras los viajeros deciden a dónde ir, otra pregunta clave surge: ¿cuándo es el mejor momento para comprar los boletos de avión? Para ayudar a responder esto, Google ha compartido datos valiosos basados en el volumen de búsqueda, no solo revelando los destinos más populares, sino también ofreciendo consejos para reservar en el momento justo y maximizar el ahorro.

Esta información es crucial tanto para los viajeros que buscan las mejores ofertas como para los profesionales del sector turístico que planifican sus campañas. Según Google, su nueva herramienta de ofertas de vuelos, impulsada por inteligencia artificial, puede ayudar a encontrar el mejor precio según el destino y las fechas deseadas.

Guía de Google para Reservas Inteligentes

Basándose en las tendencias actuales del mercado, Google ha proporcionado una guía general sobre cuándo se suelen encontrar los precios más bajos para diferentes tipos de viajes:

  • Vuelos nacionales: Los precios más bajos se han encontrado 39 días antes de la salida (el rango óptimo es entre 23 y 51 días).

  • Vuelos internacionales: Los precios más convenientes se han registrado 49 días o más antes de la fecha de salida.

  • Día de Acción de Gracias (Thanksgiving): Para esta festividad, lo ideal es reservar 35 días antes (el rango óptimo va de 24 a 59 días).

  • Navidad: Los precios más bajos se han visto 51 días antes del viaje (con un rango óptimo de 32 a 73 días).

  • Vacaciones de primavera (Spring Break): Para viajes en marzo o abril, los precios más bajos han estado 43 días antes de la salida (en un rango de 28 a 61 días).

  • Vacaciones de verano: Para viajes en julio o agosto, los mejores precios se han encontrado 21 días antes (con un rango óptimo de 14 a 43 días).

  • Viajes a Europa: Se recomienda reservar 48 días o más antes de la partida para obtener las mejores tarifas.

Google aclara que estas son guías generales y no tienen en cuenta ofertas de último minuto que puedan surgir. Sin embargo, para quienes planifican con anticipación, estos datos pueden ser una herramienta valiosa para asegurar unas vacaciones memorables sin afectar demasiado el bolsillo.