¿Qué significa realmente ser feliz? De acuerdo con la definición de la Real Academia Española, la felicidad es un “estado de grata satisfacción espiritual y física” y la “ausencia de inconvenientes o tropiezos”. Pero más allá de la experiencia individual, ¿es posible hablar de la felicidad a nivel nacional?
Según el World Happiness Report, elaborado por la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN) de Naciones Unidas desde hace una década, la respuesta es afirmativa. Este informe se basa en dos principios fundamentales: que la felicidad se puede medir a través de encuestas de percepción y que existen factores clave que influyen en el bienestar. Estos datos pueden orientar a los gobiernos en la creación de políticas públicas que favorezcan sociedades más felices.
1. Finlandia: líder indiscutible
Por quinto año consecutivo, Finlandia encabeza la lista como el país más feliz del mundo. Este país escandinavo no solo ofrece estabilidad y calidad de vida, sino también una naturaleza impresionante que actúa como antídoto contra el estrés. Con miles de lagos y bosques, ofrece experiencias únicas como baños en aguas frías durante el verano, saunas tradicionales en invierno, la magia de las auroras boreales, y un estilo de vida relajado en ciudades acogedoras como Helsinki. Además, es el hogar de Papá Noel en la región de Laponia.
2. Dinamarca: bienestar en cada rincón
Dinamarca ha escalado una posición respecto al año anterior, ubicándose en el segundo lugar. Con altos estándares de vida y una sólida red de bienestar social, este país nórdico sigue siendo un ejemplo de equilibrio y felicidad. Copenhague, su capital, es un centro cultural vibrante con castillos, palacios y espacios únicos como Christiania. También destacan otras ciudades como Aarhus, sus acantilados espectaculares, y el popular parque temático Legoland en Billund.
3. Islandia: naturaleza, seguridad y salud
Aunque cayó un puesto, Islandia sigue en el podio, ocupando el tercer lugar. Con un sistema de salud eficiente y una de las tasas de criminalidad más bajas del planeta, es un refugio para quienes buscan tranquilidad y aventura. Sus 130 volcanes activos, glaciares, géiseres, cascadas, museos en Reikiavik y las relajantes aguas termales de Blue Lagoon son parte de su atractivo. Además, entre noviembre y marzo, se pueden observar auroras boreales de ensueño.
4. Suiza: felicidad entre montañas
Suiza conserva el cuarto puesto en el ranking global. Aunque no se puede afirmar que el chocolate sea la causa de su felicidad, sí es cierto que es uno de sus placeres más reconocidos. Y pronto tendrá un parque temático dedicado al chocolate en la localidad de Broc. Sin embargo, el país ofrece mucho más: ciudades como Ginebra, Lucerna, Berna o Zúrich; paisajes alpinos como el Jungfrau o el valle de Grindelwald; estaciones como Zermatt; y maravillas naturales como las cataratas del Rin o el lago Blausee. Descubrir Suiza en tren es, sin duda, una experiencia inolvidable.
5. Países Bajos: equilibrio urbano y bienestar
Los Países Bajos mantienen su lugar en el quinto puesto del ranking. Su capital, Ámsterdam, famosa por sus canales y bicicletas, representa el espíritu libre y ordenado del país. Su enfoque en la movilidad sostenible, el diseño urbano amigable y la apertura cultural son factores que contribuyen al bienestar general de su población. Además, la infraestructura, el sistema educativo y el acceso a servicios públicos de calidad refuerzan esa sensación de estabilidad y satisfacción.
En conclusión, los países del norte de Europa dominan el listado de naciones más felices del mundo, gracias a políticas centradas en la equidad, el bienestar y el respeto por el medio ambiente. Estos modelos muestran que la felicidad no es solo una aspiración individual, sino también un objetivo colectivo que se puede construir con esfuerzo, planificación y compromiso social.
Más historias
Turismo en Hawái y viajes por el 4 de julio: entre la desaceleración y nuevos récords
Skopelos: la joya griega que conquistó el cine
¡Mamma Mia! Italia espera un récord de turistas en 2025: cómo disfrutarla sin morir en el intento